Hoy os presentamos los resultados de un estudio científico que no puede dejar indiferente. Podría resumirse en el titular “Los selfies matan”. Sin lugar a dudas los famosos premios Darwin van a empezar a dar muchos premios a muertes de selfies.
Algunos datos sociológicos de los selfies….
Esto de los selfies es un fenómeno que parece crecer a ritmos agigantados. Google estimó que se cargaron 24 mil millones de selfies en las fotos de Google en 2015. Se hace clic en aproximadamente 1 millón de selfies por.
Hacer clic y compartir la foto en las redes sociales se ha convertido en un modo de autoexpresión. Pero cada vez más, hacer un selfie en una situación normal parece no tener gracia y por eso cada vez más la gente se hace selfies en entornos peligrosos para llamar la atención. La primera vez que el Google recibió una solicitud de “muertes selfie” fue en enero de 2014, cuando la muerte de un libanés se convirtió en viral.
Ante el número creciente de “muertes por selfie” el Indian Journal of Family Medicine and Primary Care realizó un estudio médico sobre las muertes por selfies. Según los autores, los selfies “se han convertido en un problema emergente. “Los hallazgos son preocupantes: las muertes relacionadas con selfies mataron a 259 personas entre octubre de 2011 y noviembre de 2017 Esencialmente, cada año, las selfies matan aproximadamente 20 veces más personas que los ataques de tiburones.”
Una tendencia creciente
En 2011 hubo tres muertes por selfie, dos en 2013, 13 en 2014, 50 en 2015, 98 y 93, respectivamente, en 2016 y 2017. En cuanto a la distribución por edad, aproximadamente el 50 % de las muertes corresponden a personas de entre 20 y 29 años y el 36 % a personas de entre 10 y 19 años.
Una cifra de muerte subestimada
Sin embargo, el estudio señala que “las selfies nunca se informan como una causa oficial de muerte. Por ejemplo, ciertos accidentes de carretera mientras se hacen las selfies se reportan como muertes debido a un accidente de tráfico. Por lo tanto, se subestima la verdadera magnitud del problema “. Los autores agregan que un número significativo de muertes relacionadas con los selfies no se reportan en los países en desarrollo a pesar de que estos países acaparan una parte importante en las cifras generales. Además, el estudio solo se centró en las muertes relacionadas con selfies informadas en noticias en inglés, lo que reduce drásticamente el alcance de la investigación.
Así que, por favor, no juguemos con fuego y hagamos unes fotitos más normales aunque tengamos menos “me gusta” y menos seguidores. No vale la pena.